Es más simple opinar sobre conflictos ajenos, que atender los propios

Por: William Rendón

Mientras la atención se centra en la compleja situación que se vive actualmente en medio oriente, en Colombia, se recrudece el conflicto armado en medio de la incertidumbre de la guerra.

En las últimas semanas, guerrilleros de las disidencias de las FARC y el ejercito han presentado fuertes enfrentamientos en los departamentos del Valle del Cauca y el Cauca, esto ha llevado a la instalación de una mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y el denominado Estado Mayor Central (EMC). 

Como resultado de los diálogos fue anunciado un cese al fuego por tres meses que iniciaría a mediados de octubre. Esto, deja en entredicho los acuerdos de paz y la implementación de la misma en el territorio.

En Colombia hemos convivido durante tantos años en un estado de guerra y violencia, que nos conmueven más los conflictos externos que nuestra propia condición, en la que el conflicto armado, parece estar naturalizado y normalizado por parte de la población. 

Proponer un cese al fuego bilateral de tres meses de duración, con un grupo armado que no se acogió al acuerdo de paz firmado en el 2016, no es más que una grave afrenta a la posibilidad de establecer una paz real en los territorios. 

En este sentido, me parece importante hacer un llamado a la coherencia y la responsabilidad social, no solo con las realidades propias, sino con las necesidades de la población vulnerable inmersa en el conflicto armado; mientras que la paz se encuentre en un estado de incertidumbre, se agudizarán las desigualdades sociales, la violación de los derechos humanos y, por ende, las condiciones indignas de sobrevivencia. 

La paz debe ser un fin común, no un discurso de manipulación política y populista.

*El contenido aquí plasmado corresponde a la opinión personal del columnista y no involucra la línea editorial de este medio de comunicación.

 

El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..co o al teléfono  (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.

 

El Anzuelo Medios

Masoko

Contacto

 

¡Escríbanos!

 

 Ibagué Tolima

 Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá

 +57(8)270 94 00 ext 287

 Fax: +57(8)270 94 43

 elanzuelomedios@unibague.edu.co

Acuerdo de Uso