El equipo "vivir sabroso" ha perdido hinchada

Por: Johan Cuesta 

La crisis de la vida, los que huyen de sus países. El discurso de Gustavo Petro en la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas, ONU, fue un halón de orejas que cruzó fronteras y quizás logró llegar hasta Ushuaia, el fin del planeta tierra. Mientras Petro daba sus palabras, quizás más de 100 familias cruzan fronteras en ese preciso momento, huyendo de Colombia, un país que a pesar de tenerlo todo, al pasar los días va quedando, sin sus habitantes, que son los que le dan color y armonía al país de la belleza.

Son más de 3,800 colombianos los que han cruzado el Darién. ¿La culpa de que los colombianos huyan del país de la belleza, es quizás por la falta de oportunidades, violencia, delincuencia o tal vez en busca del sueño americano? “En ese 2070 solo quedarán desiertos, los pueblos se irán al norte, ya no atraídos por las lentejuelas de la riqueza, sino por algo más simple y vital: el agua", alertó el Presidente.

Pues tal vez en el año 2070 no esté vivo y ojalá no lo esté. No me quiero imaginar viviendo en un desierto que un día fue un país con la mayor cantidad de biodiversidad en la tierra. Pero el problema de que los colombianos huyan lo analizo desde la propuesta que siempre nos han vendido, de que el norte es el lugar donde se vive sabroso. No podemos olvidar uno de los motivos por el que Gustavo Petro, aquel 2022, fue elegido como presidente de Colombia: el vivir sabroso.

Con base en datos del año 2023 de la migración de Colombia son más de 1,18 millones de colombianos los que se han ido hacia el norte hasta el momento. Pero desde que elegimos al actual Presidente han aumentado los migrantes y, para mayor preocupación, son los jóvenes quienes están huyendo y no asumen esa responsabilidad de hacer una transformación en “el país de la belleza”. Colombia sigue a la espera de un cambio, y ojalá sea uno mejor que el cambio que deslumbró a los ciudadanos para que la izquierda gobernara.

Pero así como han criticado esa izquierda que hizo historia en este 2014, siendo goleador de un mundial y anotando el mejor gol del año, sí la izquierda de James Rodriguez, que logró darle vuelta a la mala racha del fútbol colombiano, y dijo que con Colombia jugaba hasta cojo, estamos ahora a la espera del hombre que lleva la cinta de capitán en este partido que dura cuatro años. Solo se espera que esta izquierda también de vuelta y pueda lograr que los colombianos no huyan del país de la belleza, y que anoten ese gol que no permita que Colombia se convierta en el 2070 en un desierto, como lo pronosticó Petro.

El Anzuelo Medios

Masoko

Contacto

 

¡Escríbanos!

 

 Ibagué Tolima

 Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá

 +57(8)270 94 00 ext 287

 Fax: +57(8)270 94 43

 elanzuelomedios@unibague.edu.co

Acuerdo de Uso