El nuevo rostro de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Unibagué

Por: Camilo E. Chacón R.

Como ocurrió el año pasado, la Semana de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales 2024 dejó huellas tanto en la memoria de quienes participaron, como en la infraestructura de la Universidad de Ibagué. 

En esta ocasión, una obra artística realizada por parte de los estudiantes de Arquitectura le cambió la cara a la fachada de acceso a la Facultad, entre pinceladas, prototipos y mucha pintura.

Durante los días 21 y 22 de marzo, aproximadamente 15 estudiantes de este programa académico, quienes cursan cuarto y noveno semestre, realizaron una intervención lúdico-artística en este edificio con dibujos cuya temática fue la naturaleza. 

Ellos mencionaron que la idea principal fue reflejar la biodiversidad del departamento del Tolima, teniendo en cuenta el conocimiento que tienen muchos de la misma al ser oriundos de zonas rurales de la región.

“Nosotros nos pusimos de acuerdo con mucha facilidad, nos dividimos los materiales e hicimos separaciones del bloque para definir quiénes iban haciendo el diseño y otros el lienzo blanco en el mural. Hubo buena música, un ambiente de trabajo bastante agradable, la posibilidad de compartir y conocer otros compañeros de Arquitectura, además de otras carreras universitarias”, comentó una de las estudiantes, encargada de la realización del lienzo blanco en el mural. 

Asimismo, los jóvenes explicaron que las columnas se pintaron con el fin de crear una relación con las gradas, el mural, y provocando un pasillo imaginario entre los colores vivos y los espacios del lugar.

La nueva cara de la Facultad de Humanidades de la Unibagué

El proceso

Para este ejercicio, los estudiantes iniciaron un prototipado haciendo fotografías de la fachada, creando bocetos de manera colaborativa, y a través del diálogo y del dibujo se tomaron decisiones.

Mauricio Mogollón, uno de los docentes que lideró la iniciativa, indicó que "se definió que una de las temáticas centrales que nos representa como Facultad es el ser humano; el ser humano inmerso en unas dinámicas, y esas dinámicas tienen que ver con el territorio, tema muy relacionado al slogan de la universidad: "compromiso con el desarrollo regional”.

“Tenemos al ser humano como centro y toda la riqueza en relación a la fauna y flora que tanto nos ofrece nuestra región y departamento. A partir de esto, los estudiantes generaron ideas que fueron mejorando con el trasegar de la prueba y ensayo”, agregó.

Entre tanto, mencionó que los dibujos se encuentran incompletos debido al tiempo que toma generar procesos de arte, pero esperan esta semana cuminarlos.

"Los dibujos siguen inconclusos, pero con sentido de pertenencia y pasión por el arte. Los estudiantes de Arquitectura quieren y tienen el sentir de finalizar su obra durante estos días, luego del regreso de Semana Santa", precisó el docente. 

Estas expresiones e intervenciones artísticas son un escenario que la Facultad ha propuesto para el diálogo entre saberes. En el marco de un ejercicio extracurricular y con un componente lúdico, se esperan generar actividades y proyectos en los cuales los estudiantes puedan de manera muy creativa entablar diálogos y relaciones con otros.

 

El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono  (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.

 

El Anzuelo Medios

Masoko

Contacto

 

¡Escríbanos!

 

 Ibagué Tolima

 Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá

 +57(8)270 94 00 ext 287

 Fax: +57(8)270 94 43

 elanzuelomedios@unibague.edu.co

Acuerdo de Uso