El temor a las pruebas ICFES: Mas que un examen, una presión social Y personal
Por: Miguel Ángel Troncoso
La prueba de estado ICFES son, para muchos jóvenes, un motivo de ansiedad y preocupación. No es solo un examen; Representa importancia en su futuro académico y profesional. Pero ¿Por qué este miedo es constante en los estudiantes?
En primer lugar, la presión social, familiar e individual juega un papel determinante. Desde pequeños escuchamos que el ICFES definirá nuestro futuro, que tanto te puede cerrar las puertas de universidades o abrir esas oportunidades. Generando una carga emocional enorme.
Por otro lado, la falta de preparación contribuye al temor. No todas las Instituciones ofrecen estrategias efectivas para enfrentar el examen, Y muchos estudiantes sentimos que no tenemos las herramientas Necesarias para obtener buenos resultados. Esto añadiendo un sistema Educativo desigual, donde no es equitativo.
Pero, ¿realmente el ICFES define el futuro de un joven? Si bien es importante, no es el único factor que determina el éxito académico y profesional. Existen muchas oportunidades más allá de un puntaje, y es clave que cambiemos la mentalidad con la cual enfrentamos esta prueba. Prepararse con anticipación, manejar la ansiedad y comprender que Es un examen y un paso mas en el camino que puede marcar la diferencia.
Es necesario que replantemos la forma en que abordamos esta prueba, que en lugar de generar miedo, debería verse como una oportunidad para medir conocimientos, identificar fortalezas y habilidades blandas, y sobre todo, como un proceso de aprendizaje.
El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.