Estudiantes de Comunicación fortalecen el diálogo con comunidades campesinas a través de la Mesa Ciudadana
Por: Michelle Santos Loaiza
En lo que va del año, los estudiantes de 5° y 6° semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo han participado activamente en diversos espacios de encuentro y diálogo con comunidades campesinas del Tolima.
La docente Elisa Pastor y la docente Luz Dary Espitia, quienes lideran este proceso, explicaron que se han abordado temas fundamentales como la soberanía alimentaria y la agroecología.
Asimismo, mencionó que una de las jornadas se centró en un conversatorio sobre comunicación y soberanía alimentaria en el aula, donde los estudiantes comenzaron a establecer vínculos con productores y campesinos de la región.
Posteriormente, se desarrolló un segundo encuentro con gestores comunales en alianza con el Consultorio Jurídico de la Universidad de Ibagué, generando un puente entre el ejercicio periodístico y el trabajo comunitario.
El tercer espacio tuvo lugar en el Mercado Agroecológico que se desarrolló el pasado 2 de mayo en el Patio de banderas de la institución, un evento que estuvo abierto a campesinos, estudiantes y docentes para intercambiar saberes.
En esta actividad, los estudiantes acompañaron a los productores en la creación de piezas periodísticas propias, consolidando una práctica real de periodismo ciudadano. Además, se articularon con docentes como Richard Doughman y Marcela Suárez en un proyecto de investigación solidaria enfocado en las preguntas clave sobre agroecología y soberanía alimentaria.
Estas actividades han fortalecido el vínculo universidad-comunidad y también han permitido que los estudiantes comprendan desde la práctica el rol transformador del periodismo y su responsabilidad social.
El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.