Entre barrios: un podcast con sabor a calle
Por: Estudiantes de primer semestre de Comunicación Social y Periodismo
El barrio El Topacio tiene nuevas formas de contar su historia. Se trata de “Entre barrios”, una serie de podcast producida por estudiantes de primer semestre de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué, que recopila relatos y memorias de quienes han vivido en esta zona de la ciudad.
En cada episodio, las voces de los habitantes del Topacio narran fragmentos de su vida cotidiana, sus recuerdos más valiosos y sus reflexiones sobre el presente y el futuro del barrio. Las historias van desde anécdotas familiares, hasta procesos comunitarios que han marcado el carácter de la zona.
Este producto sonoro es parte central de la Feria Comunicativa Barrial, una estrategia pedagógica que articula tres asignaturas universitarias en torno a un mismo objetivo: reconstruir la historia y la identidad de los barrios de Ibagué a través de la gestión de la comunicación y el periodismo. Durante más de cuatro meses, los estudiantes han investigado, entrevistado y producido contenidos que buscan visibilizar las realidades locales y fomentar el diálogo entre la academia y la comunidad.
La iniciativa tiene su epicentro este semestre en El Topacio, donde se han desarrollado distintas actividades que culminarán en un evento abierto al público. La comunidad ibaguereña está invitada a participar en la Feria Comunicativa Barrial el próximo sábado 16 de marzo, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, en el barrio El Topacio.
Allí se presentarán los productos realizados, incluyendo los podcast, junto a otras experiencias comunicativas y actividades que buscan fortalecer el vínculo entre los barrios y la universidad. Escucha todos los capitulos de entre barrios en el siguente enlace
El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.