Filbo Región Ibagué: Juan Gedovius nos recordó que debemos imaginar como lo hacen los niños
Por: Mariana Libertad Gallo
Con una trayectoria amplia de más 100 libros escritos, nos viene a contar su propia historia desde la creatividad y el encanto que tiene su niño interior.
En medio de gritos, saltos, juegos y niños pequeños corriendo por todo el auditorio de eventos del Colegio San Bonifacio de las Lanzas, se dio apertura al segundo conversatorio de la Filbo Región en la ciudad de Ibagué, el pasado 6 de mayo de 2025.
Al ser las 6:30 p.m. de este día, la emoción de los asistentes, desde el más pequeño hasta el más grande, brotó con alegría y fuertes aplausos para dar la bienvenida al escritor e ilustrador mexicano Juan Gedovius, el invitado especial del evento.
Gedovius posee una gran trayectoria en el mundo de la literatura infantil, con más de 100 libros publicados, tanto escritos como silentes. Aunque desde muy pequeño ha luchado contra la dislexia, esto no ha sido un impedimento para continuar con su carrera y dejarse llevar por la creatividad y la imaginación, esa que gran parte de la población ha olvidado, pero que, al observar a un niño, nos recuerda la esencia que cada uno de nosotros lleva dentro.
Esta conferencia, en vez de ser un espacio para la conversación entre adultos, “rompió el esquema tradicional de los conversatorios y tertulias de la Filbo con los autores, y se convirtió en un evento dedicado a los niños”, expresó Jessica Castellanos, docente de Español en el Colegio San Bonifacio de las Lanzas.
Con su ingenio y su capacidad de convertirse en un niño más, Gedovius no solo interactuó con los pequeños, sino que logró que todos los asistentes adultos del recinto volvieran a soñar e imaginar como lo hace un niño, a través de historias fantásticas y personajes imaginarios. De esta manera, con una serie de relatos maravillosos, nos llevó a conocer más sobre su vida y su experiencia como escritor e ilustrador de libros, no solo infantiles, sino también “para aquellos ojos que quieren tirarse un clavado”, como lo dijo Sandra Amaya, una de las fundadoras de la institución.
En una serie de pasos y tramos del camino de un aventurero, como él mismo se representó, nos habló de la inspiración y las reflexiones que surgen detrás de sus más grandes éxitos: Yipo, Trucas, Shh, Tralalarios y Todo mal. Además, entre chistes, imitaciones y canciones entonadas con su guitarra, reveló sus gustos por la poesía, Godzilla, los dinosaurios, los monstruos y, en especial, por la música.
Por otro lado, los niños terminaron convirtiéndose en un público muy especial para Gedovius. Los hizo partícipes en la narración de sus historias, corrió con ellos y representaron juntos lo que iba relatando. Escuchó con atención cada una de sus preguntas y respondió con entusiasmo a todas. Pero lo más significativo que se llevó fueron los trabajos que los estudiantes de primaria del Colegio San Bonifacio de las Lanzas habían preparado con cariño, inspirados en los mundos que sus libros despertaron en sus vidas.
Manuela Valencia, una de las estudiantes del colegio, mencionó que la labor de Gedovius se ha convertido en una reflexión para su vida, porque le permite entender que “hay muchas maneras de expresarse, como el dibujo y la palabra. Al ver cómo él, con su dislexia, no podía usar bien las palabras, encontró en el arte una forma de expresarse. Así que siempre hay una manera para hacerse escuchar”.
Con un desenlace memorable, Gedovius permitió ver su arte e imaginación en cuestión de segundos, mientras sus manos trazaban largas líneas para ilustrar a uno de sus personajes más queridos: los dinosaurios. Todo esto ocurrió sobre una mesa de luz, cuya proyección se reflejaba en el videobeam del auditorio.
Luego, se terminó dando paso al cierre del evento con un espacio para la firma de libros y la toma de fotografías. Pero quienes más disfrutaron ese momento fueron los niños, que lo reflejaban con una gran sonrisa dibujada en sus rostros.
El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.