Expoprácticas 2025A: un puente entre la formación académica y el mundo profesional

Por: Michelle Santos Loaiza 

El pasado miércoles 21 de mayo, La Casona de la Universidad de Ibagué fue el escenario en el que siete estudiantes del programa de Comunicación Social y Periodismo presentaron sus experiencias de práctica profesional en el marco de Expoprácticas 2025A, una de las estrategias pedagógicas más significativas del programa.

dabieltra

Este espacio, más que un requisito académico, se convierte en un momento de reflexión, evaluación y proyección profesional. Así lo explicó la docente Natalia Cubides, encargada de la asignatura:  “Expoprácticas es una de las siete estrategias pedagógicas de nuestro programa. Su esencia radica en que los estudiantes que están en proceso de práctica profesional den a conocer todo ese ejercicio que desarrollan en el mundo real, justo cuando están a punto de culminar su carrera”.

Durante el semestre, los estudiantes elaboran un informe dividido en etapas, siguiendo un formato estructurado que construyen con la orientación de sus asesores institucionales. Este informe se convierte en la base de su sustentación final ante un jurado, donde también deben presentar una propuesta innovadora que responda a un diagnóstico inicial de la organización en la que realizaron su práctica.

manuelm

Una de las estudiantes fue María José Reynoso Meneses, quien desarrolló su práctica en el Colegio Champagnat. Allí, inspirada por los valores maristas y sus propios intereses, diseñó y ejecutó talleres educomunicativos dirigidos a la comunidad estudiantil femenina.  “Lo más bonito que me llevo es haber aprendido a ser más comprometida, más puntual y a valorar el tiempo propio y ajeno. Mi idea innovadora fue excelente y seguirá creciendo, incluso después de terminar la práctica académica”, expresó.

mariajos

Desde la mirada evaluativa, el profesor y jurado Juan Pablo Ramírez resaltó el impacto formativo del evento, no solo para los estudiantes en práctica, sino también como motivación para quienes aún no llegan a ese punto del proceso: “Los estudiantes logran entender por qué insistimos tanto en ciertos procesos académicos. Esta es una oportunidad para interiorizar lo aprendido y proyectarse hacia el futuro. Además, invito a los estudiantes de semestres anteriores a asistir, para conocer los roles y plazas a los que podrán aspirar”.

Expoprácticas 2025A no solo permitió evidenciar el compromiso y crecimiento de cada estudiante, sino también reafirmó la importancia de la comunicación como una herramienta transformadora dentro de organizaciones educativas, sociales y mediáticas. Este evento dejó en claro que el aprendizaje no se queda en las aulas, sino que se construye y fortalece en la experiencia, la autogestión y la creatividad.

El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono  (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.

El Anzuelo Medios

Masoko

Contacto

 

¡Escríbanos!

 

 Ibagué Tolima

 Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá

 +57(8)270 94 00 ext 287

 Fax: +57(8)270 94 43

 elanzuelomedios@unibague.edu.co

Acuerdo de Uso