La mujer para los Talibanes
Por: Andrés Felipe Bernal Perdomo, para El Anzuelo Medios
Imgen tomada de Gettyimages.
Tras 20 años de intervención militar por parte de Estados Unidos en Afganistán, el gobierno de Joe Biden decidió dar fin a la guerra más larga en la que este país ha participado. Tras esta decisión el grupo armado conocido como ‘Los Talibanes’ tomaron Kabul, capital de Afganistán.
Que los Talibanes toman el poder en Afganistán pone a las mujeres de dicho país en una posición de prohibición, pues según Martha Fajardo, «no tienen permitido nada, ni siquiera reírse en voz alta, su risa no puede ser escuchada por otro hombre» [sic].
Bajo este contexto, cosas tan esenciales en la vida como es el amor, pasan a ser prohibidas para las mujeres y por ello personas como Jesus Ramos declaran que «enamorarse es revolucionario» [sic]. En Afganistán, la literatura escrita por mujeres se convierte en un testimonio y según Martha Fajardo «escribir es un acto de rebeldía y un privilegio» [sic], en el país que según el estudio de la ‘Fundación Thomson Reuters’ en 2018, es uno de los tres más peligrosos para las mujeres en el mundo.
Martha Fajardo y Jesus Ramos nos cuentan en este capítulo de Tertulia al Aire un poco más de los Talibanes, su relación con el islam y su procedencia. También cuestionan su estructura social y la posición de las mujeres y con la literatura ha funcionado para enseñarle al mundo la realidad al interior del país árabe.
«Cuando hermanas se sientan juntas siempre alaban a sus hermanos, cuando hermanos se sientan juntos venden a sus hermanas» [sic], dice Jesus Ramos quien se refiere a un refrán popular en Afganistán.