Narrar desde el alter ego: así se construyen otras realidades en la ruta de narrativas digitales
Por: Juan Pablo Ramirez
Más de 30 estudiantes de la Universidad de Ibagué se embarcaron en un experimento creativo con un fondo profundamente ético: narrarse desde el otro que habita en uno. En el marco del módulo de Creación de la Ruta de Narrativas Digitales, el ejercicio consistió en inventar un alter ego y, desde allí, contar una historia que cruzara cinco lenguajes: escritural, sonoro, visual, corporal y multimedia.
Esta experiencia, más que una actividad académica, fue un laboratorio de identidades. “La idea era que exploramos nuevas formas de contar el mundo sin desprendernos de nuestras realidades”, explica uno de los estudiantes del módulo. “Crear un personaje no es mentir: es encontrar otra forma de decir la verdad”.
Cada estudiante desarrolló su propio universo narrativo a partir de un personaje inventado, que a su vez tenía una voz, una estética, una manera de moverse y una historia por contar. Estos personajes habitaron una plataforma digital colectiva, donde cada uno encontró un espacio para dialogar con los demás. Una especie de multiverso comunicativo hecho de historias reales disfrazadas de ficción.
A continuación presentamos uno de los productos más significativos: un video realizado por la estudiante Victoria Trujillo, quien a través de su alter ego reflexiona sobre el cuerpo, el deseo y la educación sexual. El audiovisual, cargado de imágenes sugerentes y un relato íntimo, se pregunta cómo se habla (o no se habla) de sexualidad en los espacios educativos y familiares. Su apuesta es clara: romper silencios, cuestionar tabúes y educar desde el arte.
Entra al sitio aqui
“Quise hablar de este tema para romper tabúes”, cuenta Victoria. “Mi personaje está inspirado en muchas experiencias que he escuchado, vivido o leído. Lo que quería era abrir una conversación que aún incomoda”.
En un contexto donde el ecosistema mediático suele saturarse de contenidos vacíos o desinformativos, estos productos emergen como pequeñas luces que buscan construir una ciudadanía crítica y sensible.
El contenido aquí plasmado responde a las directrices editoriales de El Anzuelo Medios. Si usted tiene alguna inquietud, queja, sugerencia o reclamo sobre este, por favor comuníquese a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (57)+ 8 276 00 10 ext.: 4623.