Trazos libres de expresión en Expressarte

Estudiantes de la Universidad participaron de Expressarte, un encuentro cara a cara con la hoja en blanco.                           

Estudiantes de diferentes carreras participaron de Expressarte

El pasado miércoles 15 de agosto sobre las dos de la tarde, Expressarte se realizó en el CEP con el apoyo del Semillero Visualidad: Narrativas Gráficas y Transmisión del Conocimiento. Para esta versión, sus organizadores contemplaron la posibilidad de realizar un taller que pudiera involucrar a los estudiantes de la Universidad a través de ejercicios prácticos. Para Edward Muñóz, docente del programa de Diseño, el objetivo era que el ejercicio fuera creativo y no sólo teorico.

El taller Dibujo al viento: Estrategias para huir de la hoja en blanco,  contó con la participación de Cristian Quintero, diseñador gráfico y animador 3D de Unitécnica, y estudiante de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas, quien tiene experiencia en ilustración, y animación de series animadas. Cristian dirigió la actividad de creación de imágenes a partir de la interpretación visual, lo que implicaba que los estudiantes pudieran iniciar un dibujo sin la necesidad de tener referentes textales o verbales. Para Cristian, la importancia de la actividad radicaba en que los estudiantes pudieran aprovechar la inmediatez que proporciona una hoja en blanco para pensar las ideas de una manera más visual.

Estudiantes que se expresan a través del dibujo

Durante el desarrollo de la actividad se realizaron tres ejercicios, el último de ellos sobre la narrativa visual, que consistió en que un estudiante iniciaba una historia dibujada y  los demás debían continuarla de manera colectiva sin tener referentes previos de lo que era la historia, sólo podían continuarla por medio de la interpretación que cada uno de ellos realizaba. Cristian nos explica de qué manera se llevó a cabo.

Estudiantes durante la última actividad

El Semillero Visualidad: Narrativas Gráficas y Transmisión del Conocimiento nació en el mes de Febrero y contribuyó con las estrategias que se aplicaron en Expressarte para la realización del taller.  Legny Quecan, representante del Semillero, afirma que se han realizado estrategias similares no sólo para la comunidad universitaria, sino para otras comunidades  como la del Hato de la Virgen para generar espacios de dialogo y reconocimiento del otro, a través de narrativas gráficas. 


 

 Informe realizado por Diego Castillo, Periodista de El Anzuelo Medios. 

El Anzuelo Medios

Masoko

Contacto

 

¡Escríbanos!

 

 Ibagué Tolima

 Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá

 +57(8)270 94 00 ext 287

 Fax: +57(8)270 94 43

 elanzuelomedios@unibague.edu.co

Acuerdo de Uso