Deportistas ibaguereños: «la ciudad necesita escenarios deportivos»

«El alcalde que entre a liderar las riendas en el municipio debe saber que el deporte es una prioridad y como prioridad hay que tenerlo en el más alto nivel», afirmó el entrenador deportivo Iván Avendaño.

Daniela11

El próximo 27 de octubre de 2019 se llevarán a cabo los comicios para elegir al nuevo alcalde de Ibagué. A medida que las campañas avanzan, una de las mayores preocupaciones de los deportistas ibaguereños son los escenarios deportivos y el apoyo al deporte en la ciudad.

El actual alcalde, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha expresado su interés por el deporte y por reconstruir las instalaciones deportivas, las cuales llevan ya un año en proceso de reedificación. La transformación ha sido larga por falta de presupuesto por parte de Coldeportes. El alcalde también construyó en la ciudad otros escenarios, como parques biosaludables, tales que promueven la actividad física.

«Jaramillo lleva un proceso de reconstrucción de parques recreativos excelentes, yo le diría al nuevo alcalde que apoyara este tipo de estructuras para que la gente pueda tener espacios de actividad física en los barrios, como también las ciclorrutas y las ciclovías como se está haciendo actualmente, por supuesto terminar los escenarios deportivos para tener espacios de calidad a comparación de otras ciudades», opinó el licenciado en educación física y deportista, exparticipante del Desafío, David Bedoya.

«El próximo alcalde debe continuar con la reconstrucción de los escenarios deportivos, debe salvar a la ciudad, debe cambiar el contexto en el que se encuentra el Tolima, brindarle espacios a la población para que realice ejercicio y no solamente espacio, también apoyo a las ligas deportivas, apoyo a los clubes deportivos, para que se puedan masificar y sacar deportistas de alto rendimiento en el Tolima. Olvidar lo que ha pasado con los escenarios y empezar a crear un nuevo comienzo», concluyó el deportista.

Desfalco en los escenarios deportivos

Ibagué ha sufrido pérdidas deportivas, como la de los escenarios deportivos en el año 2015 por la corrupción, ese mismo año se anunció que se remodelarían las instalaciones del Parque Deportivo y las piscinas olímpicas por los juegos nacionales. «Nos quejábamos de que el escenario no era muy agradable, no era chévere como para jugar o entrenar, esas quejas se fueron cuando dijeron que lo iban a reformar y todos nos pusimos contentos», contó Federico Avendaño, un nadador profesional de la ciudad, quien vivió este suceso.

Daniela14

En dicha época el alcalde a cargo fue Luis H. Rodríguez, quien es uno de los presuntos culpables de que dichas obras no se concretaran, al informar que no tenían los recursos suficientes para la continuación del proyecto. Se perdieron más de 13 escenarios deportivos en la ciudad. Luis H. Rodríguez se encuentra detenido desde octubre de 2017 porque es investigado por los delitos de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de coautor.

Pasaron los años y muchos deportistas, quienes entrenaban en estos lugares, quedaron sin dónde practicar sus deportes, como es el caso de nadadores, patinadores e incluso familias que pasaban domingos de recreación en el Parque Deportivo. Desde entonces, el deporte ya no es un tema muy sonado en la ciudad, las actividades físicas se volvieron “privadas”, ya que no existen los suficientes espacios para el desarrollo de acciones recreativas.

Ibagué necesita sus escenarios

En 2017 nació un movimiento cívico llamado ‘Ibagué, escenarios deportivos ya’; uno de sus fundadores fue el entrenador de natación Iván Avendaño. El colectivo se basa en hacer presión a las entidades gubernamentales, de manera pacífica, para la rápida consecución de los escenarios deportivos. «A la ciudad le hacen falta personas comprometidas hacia la sociedad y hacia el deporte, faltan programas de desarrollo», opinó el cofundador del movimiento que nació para impulsar el deporte en la ciudad.

«El deporte es prioridad, es importante para las familias, las empresas, los jóvenes y la población de la tercera edad. El alcalde que entre a liderar las riendas en el municipio debe saber que el deporte es una prioridad y como prioridad hay que tenerlo en el más alto nivel, como fundamento para una región como Ibagué», afirmó el entrenador Iván Avendaño, quien considera que el nuevo alcalde debe considerar el deporte como lo que es, una prioridad.

Daniela16

Su hijo, Federico Avendaño, practica natación desde que tiene memoria gracias a su padre, quien también es su entrenador, y recuerda con mucha nostalgia lo que fueron los escenarios deportivos en la ciudad, como el lugar donde él creció y junto a su padre, esperan la reconstrucción de estos. «Todos estábamos muy felices cuando la abrieron para los Juegos Nacionales, yo tenía quince años así que no alcancé a competir, pero sí a entrenar y a nadar allí. Fui el muchacho más feliz del mundo por dos horas, y desde entonces no la han abierto para nada», relató Federico Avendaño la última vez que estuvo allí.

Él, como muchos deportistas ibaguereños, espera que el nuevo alcalde de la ciudad continúe con la reconstrucción de todos los escenarios deportivos y que le brinden apoyo a la comunidad deportiva: «pensar más en la solución. Pensar en el deportista que ya va para juegos nacionales dentro de cuatro años, que va a representar la ciudad y el departamento, pensar en qué necesita el deportista. Un escenario acorde con todos sus requerimientos, y también ese apoyo que deben tener, que le haga entender al deportista que es importante para la región”. Este es el mensaje del joven talento para el futuro alcalde de la ciudad.


Realizado por: Laura Daniela Rojas Álvarez, estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué.

El Anzuelo Medios

Masoko

Contacto

 

¡Escríbanos!

 

 Ibagué Tolima

 Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá

 +57(8)270 94 00 ext 287

 Fax: +57(8)270 94 43

 elanzuelomedios@unibague.edu.co

Acuerdo de Uso