Escuela de Orientación Profesional 2020-B

  
En esta actividad, los docentes del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué y un grupo de estudiantes orientaron actividades propias de las disciplinas. Los participantes, se introdujeron en los consejos de redacción, con el acompañamiento de los docentes Ángela Lorepa y Orlando Barón, para exponer sus ideas y concretar el enfoque de las historias que narrarían. Luego, se enfrentaron a la crucial decisión de elegir el formato que mejor se ajustaba a sus contenidos, para iniciar el proceso de recolección de información, con la labor de reportería.
Con el transcurso de los días, los comunicadores sociales y periodistas en formación, presentaron sus avances y realizaron la depuración de sus historias, para luego someter la información al proceso de edición y publicación.
Aquí les presentamos el resultado de este periodo de instrucción y trabajo.

 

EOP 2020 Portada 

 

Tertulia sobre la educación en tiempos de pandemia

Este espacio radial fue realizado desde el Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Ibagué, y contó con la participación de los reporteros Angélica Ipus y Simón Barrera, quienes asumieron el reto de ponerse en los zapatos de los periodistas. En este proceso, los aprendices en la labor reporteril, lograron acercarse a las historias de algunas madres de familia, del sector rural y urbano, y de estudiantes de diversos niveles educativos, para conocer las formas en las cuales ellos han sorteado las situaciones impuestas por estos tiempos anómalos y cómo pudieron continuar con sus vidas. En la conducción de este producto, nos acompaña Winston M. Espinosa, coordinador de El Anzuelo Medios, y en la elaboración de la idea participaron el docente Carlos Rodríguez Pérez y el estudiante Steven Vanegas.
Evangelina Carvajal, Jenny Macías, María Paula Espinosa, Yolanda Niño (madres de familia), Natalia Agudelo y Andrés Felipe Peña (estudiantes de pregrado y básica secundaria) tuvieron a bien contarnos un poco acerca de su sentir con relación al proceso de adaptación y las estrategias que implementaron para continuar adelante con sus vidas en estos tiempos de pandemia.

 

 

Desafíos de la educación en tiempos de pandemia

Estudiantes, profesores y padres de familia han sido los principales testigos de los diferentes desafíos que han aparecido en la educación a partir de la pandemia del Covid-19.
El trabajo remoto ha sido la alternativa más viable a la hora de impartir clases, conferencias y hasta eventos, por lo que los recursos tecnológicos, acompañados de la búsqueda de metodologías pedagógicas, son las principales herramientas que se han tenido que implementar para sobrellevar la situación por parte de los actores involucrados.

Este producto fue realizado por Kelly Galeano y Vanesa Vega, bajo la tutoría de la docente Carolina Patiño y el acompañamiento de los estudiantes del Programa, Gabriela Casanova y Jorge Montaño.

 

 

Historias detrás del Covid-19

En estos dos reportajes gráficos encontraremos el registro fotográfico que realizaron cuatro estudiantes de diferentes colegios, en el marco de la Escuela de Orientación Profesional. El primer reportaje, lo realizó María Alejandra López, titulado 'Navidad desierta'; el segundo, por Lina Bonilla, Paula Bonilla y Laura Ramírez, quienes muestran la historia de tres personas que perdieron su trabajo a raíz de la pandemia, pero que lograron emprender realizando otras actividades.
Estos productos estuvieron bajo la tutoría de Juan Pablo Ramírez, coordinador del Laboratorio Multimedia, y Natalia Agudelo, estudiante del Programa.

 

Navidad Desierta Emprendedores en Tiempos de Pandemia

Realizado por: El Anzuelo Medios, laboratorio de periodismo del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Unibagué.


El Anzuelo Medios

Masoko

Contacto

 

¡Escríbanos!

 

 Ibagué Tolima

 Carrera 22 Calle 67 B/Ambalá

 +57(8)270 94 00 ext 287

 Fax: +57(8)270 94 43

 elanzuelomedios@unibague.edu.co

Acuerdo de Uso